martes, 25 de octubre de 2011

Camila Läckberg, una gran escritora.

En esta entrada os voy a hablar sobre Camila Läckberg y de sus libros.

Camila Läckberg nacida en Fjällbacka, un pueblo al oeste de Suecia se ha convertidor en una de las mejores escritoras de novela negra y policiaca, después de la gran Agatha Christie. La escritora escandinava ambienta sus novelas en su ciudad natal. Su serie de cinco libros ha sido publicada en todos los países europeos; en España están entre la lista de los libros más vendidos sobre este género. Camila Läckberg tiene el premio al Mejor Libro del Año en Suecia. Su técnica a la hora de escribir es la misma en los cinco libros, sigue más o menos un mismo "orden" por así decirlo, aunque siempre revuelve la historia de cada personaje. Suele comenzar con una pequeña historia que tiene que ver con el pasado de algún personaje que no conocemos, acto seguido nos habla sombre la aparición del primer acontecimiento (como un asesinato o un encuentro realmente inesperado, pero sin dar detalles) y el resto del libro cuenta algo desde el punto de vista de diversos personajes. Es capaz de estar hablando sobre un hallazgo interesante terminar el párrafo y ponerse a hablar sobre otro tema que no tiene, aparentemente, nada que ver. A pesar de este revuelto de historias y que al principio parece algo pesado de leer, no te das cuenta del desenlace hasta la última página. 

Su lista de libros más conocidos y vendidos son "La princesa de hielo", "Los gritos del pasado", "Las hijas del frío", "Crimen en directo" y "Las huellas imborrables". Sobre este último no podre dar ningún dato, ya que todavía no me lo he leído, pero el resto son sublimes. Tampoco son libros muy largos. El número de páginas esta entre 400 y 500 páginas, algo más arriba, poco más abajo. Son libros fáciles, muy fáciles de leer, no son pesados y tampoco usa un vocabulario muy... ¿intelectual? 

Hay muchos  comentarios sobre estos libros y su autora, como por ejemplo un comentario de El Mundo que decía: "La trama es sencillamente soberbia, al más estilo Agatha Crhistie. Una novela que no se puede dejar hasta el último momento."

Aquí os dejo la página oficial de esta magnifica colección: http://www.laprincesadehielo.es/

viernes, 14 de octubre de 2011

Presentación... más vale tarde, que nunca.

¡Hola a todos! Bueno este blog es parte de la asignatura de CMC, así que tampoco lo he echo por voluntad propia, pero no esta mal jajaja.

Este blog lo voy a dedicar a hablar sobre mis gustos en cuanto a música, videojuegos, literatura y poesia. Espero que os agrade y que me comentéis de vez en cuando, ¡eh!

jueves, 6 de octubre de 2011

Mi música

Esta entrada esta dedicada principalmente a mi estilo de música favorito, el heavy metal y el rock.


Realmente estos dos estilos, aunque principalmente el "heavy", están algo infravalorados, como música ruidosa y estresante, pero son música muy completas a la hora de realizarse. Tienen una banda compuesta por numerosos componentes perfectamente coordinados. Normalmente un grupo básico tiene un bajista y un batería encargados de mantener el ritmo y el compás, aunque al primero es al que menos le suelen escuchar; varios guitarristas, normalmente el rítmico encargado de ponerle la musicalidad a la canción y el solista el que se encarga de hacer lujo de su arte; y un cantante. Además se le pueden dar toques más sugerentes con teclados, violines, flautas, acordeones, gaitas, etc.


Pero si ya hablo de mis gustos desde mi punto de vista, puedo decir que si, hay canciones que pueden ser ruidosas, pero cualquier grupo de estos caracteres puede tener todo tipo de canciones, desde la más estresante, como diría la gente que no es aficionada, hasta la más lenta y posible de bailar. Simplemente que la gente, y los adolescentes en especial, no se fijan en la letra de la mayoría de canciones, habiendo canciones tan bonitas como Desde mi cielo de Mägo de Oz. Esta canción en especial le encanta a mi madre por la voz del cantante, y no solo canciones con letra, sino también canciones instrumentales, como Aries de Dragonfly, que el principio es fuerte y acaba dulce.